En multitud de ocasiones Apple ha sido criticada por no permitir personalizar sus dispositivos hasta dónde queramos y por no dejar introducirnos en su sistema operativo tanto como en Windows, Android y otros sistemas de su competencia directa, pero no podemos obviar que hay bastantes beneficios en la seguridad y privacidad por ser tan restrictivo.

La Seguridad de un Sistema Operativo Amurallado

En IOS, los usuarios solo pueden instalar aplicaciones en nuestro iPhone desde la App Store y esas App´s son revisadas a fondo por Apple antes de darles el visto bueno para que sean alojadas en su tienda. Por tanto, es casi imposible que esas aplicaciones lleven cualquier tipo de programa malicioso o malware.

En teoría cualquier tipo de dispositivo puede contraer un virus, los iPhone, Mac, iPad, etc, también por supuesto, las vulnerabilidades existen y los atacantes tratan de explotarlas constantemente, las amenazas están al orden del día.

Nadie está a salvo de un ataque, pero en el caso de IOS debido al férreo control que realiza la compañía en el desarrollo de programas, la probabilidad de un virus en el iPhone efectivamente es menor.

Los obstáculos que se interponen son tan altos que es muy improbable que el dispositivo de un usuario se vea afectado.

La seguridad y privacidad del usuario como meta

En los últimos años, el problema de la falta de privacidad ha tomado una relevancia cada vez mayor en el día a día de las personas.

Apple en su web ha abierto una página para que los usuarios notifiquen a la compañía de todo lo que detecten.

Las actualizaciones en sus versiones de IOS han sido constantes para evitar los agujeros de privacidad que se han ido detectando, demostrando de esta manera una preocupación por tratar de evitar que el usuario se vea comprometido al usar cualquiera de sus dispositivos.

De hecho en IOS existe una manera de ver qué permisos tienen todas tus App´s instaladas. Siempre es bueno saber qué aplicaciones tienen acceso a qué datos.

Configuración de seguridad y privacidad en iPhone (nuestras recomendaciones)

 

Cuando instalamos una App en el iPhone nos pide permiso para usar diferentes datos y componentes del teléfono, desde la lista de contactos hasta el GPS.

Es conveniente revisar este apartado en Ajustes –> Privacidad. Así no habrá sorpresas y tendremos control sobre todo lo que instalemos en nuestro dispositivo.

En esta apartado te recomendamos configurar tu iPhone o iPad de la siguiente forma:

Fotos geolocalizadas: Puedes desactivar esta función desde Ajustes –> Privacidad –> Localización. Elige la aplicación “Cámara” y selecciona la opción “Nunca”

Anuncios de Apple por ubicación: Desde Ajustes –> Privacidad –> Localización –> Servicios del sistema, allí desactivas “Anuncios” y lo que consideres que vulnera tu privacidad sin afectar tus necesidades según la ubicación y ya no tendrás que preocuparte.

Ubicaciones frecuentes: Ve a Ajustes –> Privacidad –> Localización –> Servicios del sistema y en el apartado “Mejora del producto” desactiva las funciones que consideres afectan más a tu privacidad.

Publicidad: Ve a Ajustes –> Privacidad –> Publicidad y activa la opción de “Limitar seguimiento”.

Evitar el rastreo en Safari: En Ajustes –> Safari –> Privacidad y Seguridad activa la opción que dice “Sin seguimiento entre sitios”.

Descargas, Valoraciones, etc.: En Ajustes –> iTunes & App Store no actives nada a no ser que lo necesites.

Siri y Buscar: Desactívalo en la pantalla de bloqueo para evitar que alguien acceda a algunas funciones. Revisa las opciones y activa deja activadas solo las que te interese.

Micrófono: Solo debemos dar acceso al micrófono a las App´s de comunicación de audio. Revisa bien el ajuste.

Salud: Asegúrate de que las App´s que soliciten compartir tus datos de salud sean de fiar y no parte de un accesorio de dudoso origen.

Contactos: App´s conocidas como WhatsApp o Telegram requieren tener acceso a tus contactos para funcionar correctamente. El problema puede venir cuando otras pretenden que les otorgues acceso sin ser necesario. Revisa bien los ajustes.

Personaliza el acceso de las App´s a tu ubicación en tu iPhone o iPad

Para ello, tienes que ir a Ajustes –> Privacidad –> Localización.

Allí verás un listado de todas las Apps que alguna vez hayan solicitado utilizar tu ubicación y de manera efectiva las hayas autorizado.

En el menú que aparece podrás modificar el tipo de acceso que tienen a tu situación geográfica:

  • Nunca: no podrán saber tu ubicación en ningún momento. Si no tienes claro para qué lo necesita o prefieres que una App no sepa tu localización te recomendamos que elijas esta opción.
  • Cuando se use la App: significa que solo cuando abras la App, vas a compartir tu ubicación con ella y cuando la cierres dejará de localizarte. Suele ser una opción bastante plausible si dicha función te viene bien en ciertos casos.
  • Siempre: Son pocas las App´s que necesitan saber tu ubicación constantemente incluso si las cierras. Por lo general, se trata de una opción poco recomendable por dos cuestiones, la primera lógicamente es tu privacidad y la segunda es que al dejarla siempre abierta tu dispositivo consumirá más batería de lo normal.

 

Por último, actualiza siempre que puedas el sistema operativo IOS siempre a su última versión del sistema. Revisa las mejoras y novedades de seguridad y privacidad para tener siempre controlados tus datos personales.

Tu iPhone es un magnífico acceso al mundo y la mejor opción para la seguridad y privacidad de tus datos.

 

Deja una respuesta