Si lo que te interesa es ahorrar, ahora mismo te ayudamos a escoger la solución más económica para aprovechar el espacio de tu iPhone, te la vamos a explicar en este post.
Si eres nuevo en el mundo iPhone y dudas entre uno de 32 GB u otro de 128 GB porque lo que necesitas es ahorrar vamos a hacer unos números contigo explicándote cómo funciona la nube de Apple y otras soluciones muy útiles.
Comenzamos explicándote todo lo que puedes hacer con iCloud, cómo liberar espacio de WhatsApp, desisntalar las Apps no utilizadas y guardarlas en iCloud, Google Fotos y Google Drive para que puedas escoger lo que sea mas cómodo.
Solo por registrarte en iCloud, la nube de Apple, tienes 5 GB extras de almacenamiento gratis. Y si necesitas más espacio de almacenamiento puedes ampliar tu plan de almacenamiento a otro de más capacidad.
Puedes mejorar tu plan de almacenamiento de iCloud desde tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC.
Elige un total de 50 GB, 200 GB o 2 TB o incluso compartir los planes de 200 GB y 2 TB con tu familia. Después de realizar la ampliación, Apple te facturará mensualmente. Es decir, no tiene permanencia.
Estas son las tarifas de espacio en iCloud a mes:
50 GB: 0,99 € al mes / 11, 88 € al año
200 GB: 2,99 € al mes / 35,88 € al año
2 TB: 9,99 € al mes / 119,88 € al año
Si compras un iPhone 7 de 32GB por ejemplo, su precio en nuestra tienda es de 212,71 € al aplicar el cupón de la oferta que tenemos #CONECTADOSENCASA
Si con los 32 GB + 5 GB de iCloud no tienes suficiente puedes tener 50 GB extras por menos de 0,99 € al mes o 11,88 al año.
Es decir, tendrías el equivalente a un:
iPhone 7 de 87 GB por 224, 59 €
ó
iPhone 7 de 137 GB por 236, 47 €
Cuando agotes los 50 GB extras quizás quieras cambiar de móvil o ir ampliando de 50 GB en 50 GB la capacidad de tu móvil.
Así puedes aprovechar el espacio de tu iPhone
La información que se almacena en iCloud son contactos, calendarios, marcadores, notas, notas de voz, Mensajes en iCloud, Fotos de iCloud y fotos compartidas. Parte de la información, como el correo, los datos de salud, el historial de llamadas y los archivos que almacenas en iCloud Drive, no se incluye en una copia de seguridad de iCloud pero se puede añadir a iCloud y compartir en varios dispositivos.
Sincroniza directamente con iTunes tus archivos pudiendo tener una copia de seguridad instantánea en la nube. Si quieres cambiar de móvil el proceso es mucho más sencillo. en este enlace puedes ver cómo administrar el espacio de almacenamiento
Guardas en una copia de seguridad en iCloud todo esto:
Datos de apps
Copias de seguridad del Apple Watch
Ajustes del dispositivo
Pantalla de inicio y organización de apps
iMessage, SMS y MMS
Fotos y vídeos del iPhone, iPad y iPod touch
Historial de compras de servicios de Apple, como música, películas, series y programas de televisión, apps y libros
Tonos
Contraseña del buzón de voz visual (requiere la tarjeta SIM que se estaba utilizando al hacer la copia de seguridad)
Más trucos para aprovechar el espacio de tu iPhone
Desactiva el autoguardado de archivos y fotos en Whatsapp
Ve a los ajustes de WhatsApp (botón ‘Ajustes’ de la barra inferior) -> Chats, desactiva la opción Guardar Fotos.
También puedes vaciar los chats de grupos en los que se intercambian muchas imágenes.
Apps en la nube de iCloud
Activa en Ajustes de tu iPhone -> General -> Almacenamiento del iPhone -> Quitar Apps no usadas
Google Fotos
Esta aplicación de Google te permite almacenar 15 GB de espacio de fotografías y vídeos. Si quieres que no te ocupe espacio más que en la nube, tienes que limpiarlo del almacenamiento que hay en disco duro de la app de tu móvil.
En este vídeo te enseñan a sacarle todo el rendimiento.
Google Drive
Guarda fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones o vídeos, entre otras cosas. Con una cuenta de Google, los primeros 15 GB de espacio de almacenamiento son gratuitos. Además es muy práctico para almacenar los archivos .pdf que te envían por Whatsapp por ejemplo