
Diferencia entre iPhone mini, normal, pro y pro max
Modelos de iPhone hay muchos, por eso cuesta tanto encontrar cuál es el ideal para ti. Pero hoy en Fonestore vamos a simplificarlo lo más posible para facilitarte la elección. Te contamos las principales diferencias entre los modelos más vendidos para que no te pierdas nada. ¿Comenzamos?
Para poneros las cosas fáciles, vamos a intentar centrarnos en uno de los iPhone más actuales: el iPhone 13. Pero las características de las que hablaremos son aplicables a cualquiera de sus modelos. Como seguramente ya os habréis imaginado simplemente leyendo el nombre, la diferencia más básica entre ellos es su tamaño. El iPhone mini es el más pequeño de la serie, contando solamente con 5,4 pulgadas. Las versiones Pro y Pro Max en cambio superan holgadamente las 6 pulgadas, en torno a las 6,7.
Otra de las diferencias obvias es la eficiencia de su chip. Si bien cada serie comparte el mismo modelo de chip (en el caso del 13 emplea el A15 Bionic), que permite ejecutar aplicaciones con agilidad, el hecho de tener una mayor memoria facilita un mejor rendimiento del dispositivo. Y eso por no hablar de su hardware, especialmente en el caso de la cámara, que también ve un importante avance en los modelos PRO. De hecho, cuentan con una gran variedad de aplicaciones para editar los archivos multimedia en el propio terminal. Se trata de un móvil que disfrutarán especialmente los profesionales del sector audiovisual, por las múltiples posibilidades que ofrece.
En este sentido hay que hablar por supuesto de la GPU (procesador gráfico), capaz de exprimir al máximo toda la capacidad del chip. Mientras que en los modelos más pequeños, como el iPhone mini y el 13, cuenta con cuatro núcleos, los iPhone PRO, con mayores habilidades y memoria, alcanzan los cinco núcleos. El mismo chip que también podemos encontrar en el iPhone 14 y el iPhone 14 plus.
También cambia la capacidad de la batería, ya que el iPhone mini tiene una autonomía de alrededor de 17 horas, mientras que sus “hermanos mayores” alcanzan incluso una duración de alrededor de un día. Algo relacionado también con su tamaño físico: a mayor tamaño, mayor capacidad para almacenar una batería grande. Y si nos centramos únicamente en su aspecto, encontraremos así mismo diferencia entre la gama de colores: mientras que los modelos más pequeños ofrecen 6 colores para elegir, los modelos Pro cuentan con 5 tonos distintos.

Lógicamente, todas estas diferencias de las que os hemos hablado influyen radicalmente en uno de los asuntos en los que más nos fijamos a la hora de escoger un teléfono: el precio. Si (como ya hemos hablado en otras ocasiones) Apple suele ser una de las marcas con un mayor precio de venta, en el caso de los modelos más potentes o recientes las cantidades son todavía mayores. Si el iPhone mini o 13 podemos encontrarlos por un precio entre 700 y 800€ (completamente nuevos), los iPhone Pro alcanzan sin problema la línea de los 1000€. Y eso sin ser los modelos de mayor capacidad.
¿Qué opinas? ¿Lo ves ahora más claro? Si todavía te quedan dudas, permítenos darte una recomendación: sea el modelo más pequeño o el Pro, comprarte un iPhone es sinónimo de calidad. Y si encima te decantas por Fonestore, podremos incluso ofrecerte una forma de conseguir un teléfono con todas las ventajas de uno nuevo al precio de uno de segunda mano. Bastante genial, ¿no créeis?
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
¡Mantente informado de todos nuestros artículos y novedades!
[mailpoet_form id=”1″]